Aquí encontrarás todo lo que trabajamos en el aula y otros enlaces para aprender jugando.
30 mayo 2021
27 abril 2021
Leemos el reloj
11 abril 2021
23 febrero 2021
20 febrero 2021
Truco para aprender la tabla del 9
11 febrero 2021
08 febrero 2021
07 febrero 2021
Las tablas de multiplicar
Aquí tienes un super enlace para poder aprender, repasar y jugar con todas las tablas de multiplicar. Para poder jugar primero tienes que aprender las tablas para poner en práctica tus conocimientos.
04 febrero 2021
Actividad final de Mates con Genially
28 enero 2021
Medidas de longitud
Cada uno de nosotros medimos más un 1 metro pero menos de 2 metros.
Si repartimos 1 metro en 10 trozos iguales, cada trozo se llama 1 decímetro.
En un metro hay 100 centímetros. Cada 10 cm forman 1 decímetro.
La altura de una taza es aproximadamente de 1 decímetro.
1 metro = 10 decímetros = 100 centímetros
26 enero 2021
Dojomultiplica: Tablas del 2, del 3 y del 5.
Aquí tienes una pequeña ayuda para poder estudiar las tablas de multiplicar del 2, del 3 y del 5.
Es un poco pesado sumar siempre la misma cantidad, por ello hemos inventado una forma más rápida para poder hacer ese cálculo.
Imagina que tenemos 8 monedas de 2 €. ¿Cuánto dinero tenemos?
Vamos a resolverlo: 2 + 2 + 2 + 2 + 2 + 2 + 2 + 2 = 16
Podemos hacer esa suma o emplear una multiplicación:
Como siempre sumamos la misma cantidad, que es 2, y la repetimos 8 veces, lo vamos a escribir de esta forma:
2 x 8 = 16
08 diciembre 2020
Circunferencia y círculo
Una circunferencia es una línea curva cerrada. Un círculo está formado por la circunferencia y todo su interior.
Estamos rodeados de circunferencias y de círculos pero tenemos que distinguir ambos conceptos.
Los aros que utilizamos en la clase de Educación Física, son circunferencias. Las monedas, son círculos.
En ambos casos se trata de figuras planas, no tienen volumen porque no ocupan un espacio.
Puedes aprender un poco más con el siguiente juego:
Jugamos con el Tangram
Antes de utilizar tu Tangram, aprende practicando con este interactivo que nos facilita mundoprimaria.com
Polígonos y hexágonos
¿Qué es un polígono?
09 noviembre 2020
Restas con llevadas
Imagina que Javier tiene 23 canicas y Sergio tiene 15.
¿Cuántas canicas tiene más Javier que Sergio?
¿Qué es lo que tengo que resolver?
Pues la diferencia de canicas entre los dos amigos. Por ello tengo que resolver la siguiente resta:
23 - 15
Para resolver este tipo de restas donde la cifra de las unidades es más pequeña en el minuendo, lo vamos a hacer del siguiente modo: