Mostrando entradas con la etiqueta Lengua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lengua. Mostrar todas las entradas

25 abril 2021

Cuento: La venganza de Garby

 Este cuento está escrito por dos niñas: Lara y Laura de 10 años.

Algún día tú también podrás escribir tus cuentos y te los publicaremos en el blog de la clase.

Esperamos que te guste.



24 abril 2021

Luna de queso

Tres amigos, Alba, Rita y Román estaban jugando cuando aterrizaron cerca de ellos unos extraterrestres. Escucha lo que les pasó a estos 3 amigos.


Música: CC 0 Magic in the garden, por Rafael Krux. CC 3.0 Driving concern, por Kevin MacLeod. CC 4.0 Bouchedag, por Alexander Nakarada. 

Curiosidades sobre la Luna

       En julio de 1969, el astronauta Neil Armstrong, a bordo del Apolo 11, se convirtió en el primer hombre en pisar la Luna.  En los 3 años siguientes y en 6 misiones diferentes, 12 astronautas han viajado a la Luna.
       Todos ellos recogieron las mismas sensaciones:
  • Hay un absoluto silencio, porque las ondas sonoras no se pueden propagar. 
  • El cielo es completamente negro porque como no hay atmósfera, no puede reflejar la luz que le llega del Sol.  
  • Se percibe un cierto olor a ceniza mojada y a pólvora. 
  • Como no existen referencias, como edificios, montañas, árboles, no existe la sensación de distancia y parece que estamos en el horizonte. 
  • Se forman unas grandes nubes de polvo flotando que desaparecen de manera inmediata.
  • Pero lo mejor de todo es la sensación de ingravidez o de estar flotando, donde los desplazamientos son con saltos.


18 abril 2021

Cuento: "Coco, el perro"

Después de ver este cuento:

Inventa ahora tú un diálogo breve entre Coco y Nicolás.  Puedes imaginar que van a jugar juntos, o a merendar o quizá a jugar de paseo por el parque.  

Recuerda poner el nombre del perro que habla en cada momento delante de lo que va a decir.

Por ejemplo:

NICOLÁS: Hola Coco, ¡qué tarde tan bonita!

COCO: Hoooolaa Nicolás -dijo adormilado Coco.

13 abril 2021

Soy reportero

Te presentamos una revista digital infantil.  Se llama Revista digital infantil El Gancho
En ella puedes encontrar distintas noticias en cada una de sus secciones.
¿Cuál es para ti la más interesante?  Busca una noticia que te llame la atención.

Ahora te vas a convertir en periodista.  Este es tu trabajo

Trabajo en la libreta:
  1. Escribe otro titular para la noticia que has seleccionado.
  2. Redacta con tus palabras esa noticia.  No olvides que una buena noticia debe contestar a las siguientes preguntas:
          ¿Cuándo ocurrió?  ¿Dónde ocurrió?   ¿Qué sucedió?  ¿Quién intervino?

07 marzo 2021

¿Cómo se escribe un cuento?

 Todos los cuentos empiezan más o menos así:

Había una vez, en un remoto lugar....

Érase una vez, ....

Hace mucho mucho tiempo, en un lejano lugar ....

Descarga aquí el documento que te ayudará a la hora de escribir un cuento. Esa será nuestra tarea para el próximo día.


¿Cómo acaba un cuento?

Para distinguir un cuento de cualquier otro relato, nos fijaremos cómo termina.  Estos son algunas fórmulas para cerrar un cuento:

... Y colorín, colorado, este cuento se ha acabado.
... Y colorín, colorete, por la chimenea se escapa un cohete.
... Y colorín, colorete, que todo el mundo se pellizque los mofletes.
¿Conoces alguna fórmula más?

28 febrero 2021

¿Masculino o femenino?

 


Palabras homófonas

 Estas palabras son las que suenan igual pero tienen distintos significados porque su origen también es diferente.


  • Diferentes por B y V. Ejemplos:
    • Hierba – Planta pequeña – El césped es la hierba que cubre el campo de golf.
    • Hierva – Verbo hervir – Cuando hierva la sopa, la apagas.
    • Baca – Soporte colocado en la parte superior de un vehículo – La tabla de surf la llevaremos en la baca del coche.
    • Vaca – Herbívoro rumiante – La vaca tiene manchas blancas y negras.
    • Bello - Sinónimo de bonito - ¡Qué bello que es este paisaje!
    • Vello - Pelo suave y corto - ¡Se me ha puesto el vello de punta!

  • Diferentes con H o sin H. Ejemplos:
    • Hola – Saludo – ¡Hola! ¿Cuándo has llegado?
    • Ola – Ondas que se forman en medios acuáticos – Vino una ola muy fuerte y me revolcó.
    • Honda - Sinónimo de profundo - Sumérgete en la parte honda de la piscina. 
    • Ondas - Elevación y descenso que se produce en los líquidos - Cuando lanzo una piedra al agua, se producen ondas.
    • Habría – Verbo haber – Habría que salir temprano.
    • Abría – Verbo abrir – Lucía abría la puerta.
    • Has - Verbo haber - ¿Has hecho los deberes de Lengua?
    • As - Sinónimo de campeón - En cálculo mental, eres un as.

  • Diferentes con Ll o Y. Ejemplos:
    • Vaya – Verbo ir – Creo que es mejor que no vaya.
    • Valla – Sinónimo de cerca – El perro de Luis se escapó y saltó la valla.

23 febrero 2021

Ciudades importantes del mundo

Nueva York: La ciudad de los rascacielos o también conocida como la ciudad que nunca duerme.





París: Es conocida como la ciudad de la Luz y también la ciudad del Amor.  Uno de los lugares más entretenidos para niños y mayores es Disneyland Park 

    



London: Es una de las ciudades más importantes del mundo porque hay que pasar por ella para poder viajar a casi el resto de los lugares del mundo.






20 febrero 2021

¿Qué es una retahíla?

 Una retahíla es un juego de palabras que nos ayudan a recordar una serie de acontecimientos.

Cuando jugamos con los niños pequeños empleamos algunas retahílas muy fáciles como ésta:

Al paso, al paso. al paso.

Al trote, al trote, al trote,

Al galope, al galope, al galope.

Cuando estamos jugando para ver quién se la queda, también cantamos una retahíla como ésta:

En un café se rifa un pez,

a quien le toque el número diez.

Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis

siete, ocho, nueve y diez

Se lo que-da-rá us-ted.

Aquí tienes una retahíla muy conocida.  Se llama "A la una, la mula"


23 enero 2021

Poema. Sólo tres letras

                                            Sólo tres letras, tres letras nada más,

sólo tres letras que para siempre aprenderás.

Sólo tres letras para escribir PAZ.

La P, la A y la Z, sólo tres letras.

Sólo tres letras, tres letras nada más.

 

Para cantar paz, para hacer paz.

La P de pueblo, la A de amor

Y la Z de zafiro y de zagal.

De zafiro por un mundo azul,

de zagal por un niño como tú.

 

No hace falta ser sabio,

ni tener bayonetas,

si tú te aprendes bien,

sólo estas tres letras,

úsalas de mayor y habrá PAZ en la tierra.


Gloria Fuertes        

22 enero 2021

Cuento: Ping, el jardinero

 Aquí te dejamos el enlace para que descargues el cuento de Ping, el jardinero.  Después de leerlo piensa sobre qué acciones son adecuadas para realizar en nuestro día a día, siendo sinceros y honestos con nosotros mismos y con los demás.



09 diciembre 2020

Palabras compuestas

 

Las palabras compuestas las formamos con dos palabras.
 
Por ejemplo, las personas que tienen el pelo de color rojizo se dice que son "pelirrojos"
Cuando llegamos a la mitad del día, decimos que es "mediodía"